Bienvenidos amantes de la música,
Hoy visitamos a Horace Silver y la "joya de la corona de su catálogo" el disco de 1965 "Song for my father". es una dedicatoria a su padre y a los ritmos y melodías que lo influenciaron entre ellos los de Cabo Verde, donde nació su padre y Brasil por un viaje que había hecho recientemente y cuya música estaba rondando en su cabeza.
Fue un pionero del hardbop en los 50, con un sonido funky muy reconocible.
Uno de sus legados además de sus composiciones fue cr...
Bienvenidos amantes de la música,
Hoy visitamos a Horace Silver y la "joya de la corona de su catálogo" el disco de 1965 "Song for my father". es una dedicatoria a su padre y a los ritmos y melodías que lo influenciaron entre ellos los de Cabo Verde, donde nació su padre y Brasil por un viaje que había hecho recientemente y cuya música estaba rondando en su cabeza.
Fue un pionero del hardbop en los 50, con un sonido funky muy reconocible.
Uno de sus legados además de sus composiciones fue crear junto a Art Blakey, Jazz Messengers una banda que con los años se transformó en un semillero y escuela de nuevos músicos.
Hoy lo escuchamos en uno de sus formatos de banda más desarrollado por él, el quinteto.
Los temas son:
Lado A
1. Song for my father.
2. The natives are restless tonight.
3. Calcutta cutie.
Lado B
4. Que pasa
5. The Kicker
6. Lonely Woman
Nuestras recomendaciones:
Guillermo: Señor Blues. (En Vivo) Horace Silver Quintet
https://bit.ly/3LaxYgg
Francisco: "Eubanks Evans Experience". Kevin Eubanks
https://spoti.fi/3JGoJ7e
*Suscríbete a nuestro canal.
Si ya lo has hecho, considera apoyarnos como mecenas para hacer sustentable nuestro programa y mantener nuestro viaje en vuelo.
(Podrás acceder a material exclusivo y primicias que publicaremos regularmente)
* En viajealmundodeljazz.com encuentra un reproductor de Jazz Moderno y Jazz Clásico
* Me gusta, Comparte y Comenta.
View more