Jeannette Kauffmann, nació en Bélgica en 1931, es de origen Judío y es una sobreviviente del Holocausto Nazi. Jeannette llegó hace 49 años a México y recuerda toda la tensión que se vivía en su casa por la persecución Nazi, fue entonces cuando sus padres decidieron mudarse de Bélgica a Francia porque pensaban que allá iban a encontrar la libertad. Pero al llegar, los aviones alemanes pasaban bombardeando, sembrando el terror entre la gente.
Entonces regresaron a Bélgica en plena persecución...
Jeannette Kauffmann, nació en Bélgica en 1931, es de origen Judío y es una sobreviviente del Holocausto Nazi. Jeannette llegó hace 49 años a México y recuerda toda la tensión que se vivía en su casa por la persecución Nazi, fue entonces cuando sus padres decidieron mudarse de Bélgica a Francia porque pensaban que allá iban a encontrar la libertad. Pero al llegar, los aviones alemanes pasaban bombardeando, sembrando el terror entre la gente.
Entonces regresaron a Bélgica en plena persecución a los judíos. Estuvo escondida durante dos años y medio en varios conventos, no recuerda quien la ayudó. Viviendo en Bruselas cercaron la cuadra en la que vivía y observó por la ventana un evento que la marcó profundamente, un camión estaba estacionado en la calle tenía extendida una rampa y un guardia de la SS empujaba a la gente para que subiera rápido, una señora judía llevaba a su bebé en brazos, se tardó en subir, entonces el oficial alemán le arrebató al niño y lo estrelló contra la pared para obligar a la mujer a subirse al vehículo.
Después, mientras jugaba en la calle se le acercó un hombre vestido de negro, había tocado en la puerta de su casa pero sus padres no estaban, ella le preguntó que quería entonces él le entregó un papel pequeño donde decía que la familia debía presentarse en Malin una estación de tren cerca de Bruselas en dirección Aushwitz, en ese momento ya llevaban la estrella que los identificaba.
Su padre le entregó todo su dinero a un amigo, quien después de la guerra dio todo por perdido y él pudo escapar, a Jannette la escondieron en tres conventos diferentes. Cualquier día la metían en uno y luego en otros hasta que recibió visita de su papá con chocolates y se la llevaron al Ecuador. Tiempo después, viviendo en Suramérica, alguien le ofreció un empleo en México a su marido. Al llegar, encontró dificultad por el idioma, la manera de enfocar la vida, pero terminó por acostumbrarse. Durante muchos años trabajó en la embajada de Bélgica.
Hace algún tiempo regresó a su país en una especie de peregrinación por los lugares que guardan algún recuerdo importante para ella: Al sitio donde recibió el papel donde les ordenaban ir a Aushwitz, el hospital en el que estuvo internada y el parque donde comió un helado con su padre.
Según Julia en México existe un grupo de sobrevivientes del holocausto que están marcados en el brazo, que vivieron los rigores de esa guerra pero cuando ella quiere compartir su historia la discriminan, porque no fue al campo de concentración. Sin embargo, a sus ochenta y tres años aún recuerda sus pesadillas con esos hombres vestidos de negro.
View more