Reflexionamos con el filósofo y escritor Daniel Innerarity sobre un momento excepcional de nuestra historia, una pandemia que provoca otras desigualdades y pone a prueba la solidez de nuestras democracias. En esta reflexión, conversamos con el filósofo y escritor Daniel Innerarity sobre un momento excepcional en nuestra historia, una pandemia que ha tenido un impacto significativo en nuestras vidas y ha puesto a prueba la solidez de nuestras democracias.
Según Innerarity, la pandemia ha puesto de manifiesto las desigualdades existentes en nuestra sociedad, tanto en términos de acceso a servicios de salud, como en el ámbito laboral y económico. La crisis sanitaria ha afectado de manera desproporcionada a los grupos más vulnerables, como los trabajadores precarios, las personas mayores y las comunidades de bajos ingresos.
Además, Innerarity señala que la pandemia ha puesto en cuestión la capacidad de nuestras democracias para responder a crisis globales y ha mostrado la importancia de la solidaridad y la cooperación internacional. La pandemia ha hecho evidente que los problemas globales, como la salud pública, no pueden ser abordados de manera aislada por un solo país o gobierno.
Compartiendo el amor por las humanidades, las personas y la cultura en http://humanistasincomplejos.com
Si te gusta lo que escuchas, apóyanos a través de nuestra página de Patreon y suscríbete a nuestra newsletter semanal “Mi viaje cultural” o a nuestro canal de Youtube a través de los enlaces que os dejo abajo:
Patreon: patreon.com/humanistasincomplejos
Newsletter: https://humanistasincomplejos.substack.com/
Youtube: https://www.youtube.com/@humanistassincomplejos