Nueva edición del podcast de www.infotecarios.com Únete a la charla y comparte tus preguntas y experiencias con los locos del podcast En esta edición del podcast de infotecarios.com charlaremos con el Dr. Javier Tarango y el Dr. Juan D. Machin-Mastromatteo (@Juantífico) sobre la creación y el lanzamiento de la Revista Estudios de la Información https://vocero.uach.mx/index.php/Estu... Javier es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) Nivel II. Doctor en Educación por la Universidad Autónoma de Chihuahua, México (UACH); Grados de Maestría en Ciencias de la Información (Universidad de Guanajuato, México) y en Desarrollo Organizacional (Universidad de Monterrey, México). Labora como Profesor-Investigador de Tiempo Completo en la UACH desde 1996 en los programas académicos de Maestría en Innovación Educativa y Doctorado en Educación, Artes y Humanidades; además imparte cátedra virtual en la Licenciatura en Bibliotecología y Gestión del Conocimiento de la Universidad de Guadalajara. Juan es profesor investigador en la Universidad Autónoma de Chihuahua, miembro del Sistema Nacional de Investigadores (Nivel 1) y del Cuerpo Académico ‘Estudios de la Información’. Doctor en Ciencias de la Información y Comunicación, maestro en Bibliotecas Digitales y Aprendizaje y licenciado en Bibliotecología. Sus líneas de investigación incluyen: alfabetización informativa, investigación acción, evaluación de la producción científica y bibliometría, acceso abierto y bibliotecas digitales. Tiene más de 100 publicaciones científicas entre artículos, libros, capítulos y notas editoriales, además, ha participado en más de 95 eventos internacionales. Es Editor Asociado de las revistas científicas Information Development y Digital Library Perspectives. Es miembro de los comités editoriales de The Journal of Academic Librarianship y de IE Revista de Investigación Educativa. En Information Development publicó, de 2015 a 2020, la columna Desarrollando América Latina. En 2019 creó el Proyecto Juantífico: videos sobre información, investigación, publicación y divulgación científica. A partir de 2022 es coanfitrión del programa semanal InfoTecarios podcast.