En este Radioscopio, nos vamos al espacio y lo vamos a hacer con un andaluz, un granadino, que, desde Estados Unidos, acaba de conseguir un importante premio que le va a permitir seguir avanzando en su investigación.
Álvaro Romero está realizando su tesis en la Universidad de Colorado Boulder, Estados Unidos y recientemente ha sido admitido como estudiante investigador visitante en el grupo de Investigación, Tecnología e Ingeniería Electroquímica del Jet Propulsion Laboratory de la NASA. ...
En este Radioscopio, nos vamos al espacio y lo vamos a hacer con un andaluz, un granadino, que, desde Estados Unidos, acaba de conseguir un importante premio que le va a permitir seguir avanzando en su investigación.
Álvaro Romero está realizando su tesis en la Universidad de Colorado Boulder, Estados Unidos y recientemente ha sido admitido como estudiante investigador visitante en el grupo de Investigación, Tecnología e Ingeniería Electroquímica del Jet Propulsion Laboratory de la NASA. Acaba de ganar el premio Ken Souza de la Sociedad Americana para la investigación Gravitacional y Espacial consistente en una dotación económica y la posibilidad de realizar un experimento en un vuelo no tripulado con el cohete New Sephard de la empresa espacial de Jeff Bezos, Blue Origin.
Lo que probará en este vuelo es su prototipo para obtener Hidrógeno (fuente de energía en el espacio) y Oxígeno (fundamental para las tripulaciones espaciales) a partir de agua. De ello hablamos en este programa en el que recordamos el primer viaje a la luna y el del Apolo 13 en el que, precisamente, el tanque del Hidrógeno fue el causante de la mítica frase: "Houston, tenemos un problema".
Emitido el 2 de mayo de 2021 en RAI (Canal Sur Radio) presentado por Susana Escudero y Emilio García.
View more