una introducción y el cuerpo del Tratado sobre los principios del conocimiento humano de George Berkeley, una obra crucial publicada en 1710. La introducción ofrece datos biográficos del filósofo irlandés y contextualiza la recepción inicial de su tratado, que fue escéptica y a menudo malentendida por sus contemporáneos, incluyendo a figuras como Leibniz. La obra misma establece una filosofía inmaterialista fundamentada en el principio esse est percipi aut percipere, argumentando que la sustancia material no existe y que la realidad se compone de mentes e ideas percibidas. Berkeley ataca la doctrina de las ideas abstractas y el representacionismo de filósofos como Descartes y Locke, buscando refutar el escepticismo y el ateísmo al postular que Dios es el espíritu activo que produce las ideas sensoriales en las mentes humanas.