En una época marcada por la perdida de continuidad y predictibilidad, escuchamos la voz de Antonio, estudiante de ingeniería informática que a sus 22 años cuestiona el mundo a su alrededor abordando temas como la conciencia, el régimen político o la ética de las máquinas. A través de poemas, bromas y un castellano casi perfecto, este joven portugués nos habla de los orígenes de su cultura y nos hace reflexionar sobre la historia como género literario, el rol de la monarquía y el lugar que ocupan nuestros antepasados en lo hoy llamamos el presente, esa construcción colectiva sobre la cual no existe consenso.