Nació en Linares (Jaén) el 3 de diciembre de 1874. Ingresó en el seminario de Jaén y concluyó los estudios en el de Guadix, diócesis en la que recibió el presbiterado en 1897. Comenzó su ministerio en el Seminario y en la atención pastoral a los que vivían en las cuevas que rodeaban la población, creando una escuela para ellos. Nombrado canónigo de Covadonga se ocupó de la formación cristiana de los peregrinos y comenzó a escribir libros sobre educación y la relación entre la fe y la ciencia. En 1911, con unas jóvenes colaboradoras, comenzó la Institución Teresiana. Durante la persecución comunista contra la Iglesia en España, optó por la no violencia. Decía: “la mansedumbre, la afabilidad, la dulzura son las virtudes que conquistan al mundo. El 27 de julio de 1936, cuando acababa de celebrar la Eucaristía, fue detenido. No ocultó su identidad y dijo: “Soy sacerdote de Jesucristo”. Murió el 28 de julio de 1936.