Post de:
https://dineroyfelicidad.com/como-ahorrar-dinero-evitando-las-compras-compulsivas/
gente realiza compras muy importantes. Por ello, es básico que estés preparado…
¿Para qué?
Para ahorrar dinero evitando las compras compulsivas.
¿Qué es una compra compulsiva?Comprar de manera compulsiva es, básicamente, comprar sin planificación ni control de ningún tipo y puede producirte grandes quebraderos de cabeza.
Por no hablar de tu cuenta bancaria, que se reducirá sin que te des cuenta, hasta que a lo mejor ya sea demasiado tarde…
En todos los aspectos de la vida podemos comprobar que los extremos, normalmente, son malos.
¿Cómo se comporta un comprador compulsivo?
Hace tiempo vi en una televisión extranjera un programa que trataba de personas que no controlaban su situación financiera. Hubo un caso que me llamó la atención. Se trataba de una joven ejecutiva, soltera, con un nivel elevado de ingresos, pero que tenía números rojos en su cuenta.
¿Por qué tenía números rojos si ganaba tanto dinero?
Muy fácil:
No importa sólo lo que ganas, sino lo que ganas y lo que gastasEs decir:
Lo realmente importante es… lo que te queda a final de cada mesSi ganas mucho dinero y te lo gastas todo, entonces estás en peor situación que una persona que gana mucho menos, pero que ahorra cada mes.
Esta chica era compradora compulsiva, pues en su apartamento tenía, entre otras muchas cosas:
Obviamente, era un caso muy extremo, pero todos conocemos a más de una persona, que sin llegar a esa situación, tiene esos malos hábitos.
¿Soy comprador compulsivo?
Una persona que suele hacer compras innecesarias, que sobrepasan su presupuesto y su nivel de ingresos, es candidato a ser comprador compulsivo. Por ello, su economía puede estar en riesgo.
Detrás de un comprador compulsivo puede haber una persona insegura, desmotivada, poco dada a relacionarse con otras personas. Con su forma de actuar busca cubrir la falta de autoestima, cariño, atención, reconocimiento,…
Este comportamiento se puede volver patológico, por lo que hay que estar atento a estas señales:
Consejos para evitar las compras compulsivas
Comprar algo innecesario para animarte no sólo no te ayuda, sino que agranda tu problema
En la medida de lo posible, que te acompañe alguien de tu confianza y te aconseje en caso necesario
Con esto evitas comprar cualquier cosa a cualquier precio. No lo olvides
¿Realmente lo necesitas?
¿Para qué?
No olvides que las tentaciones te rodean a todas horas…
Recuerda esto:
El que compra lo superfluo
Compra con inteligencia, por favor. Tu salud y tu bolsillo te lo agradecerán
Disfruta, pero usando la cabeza
¡Que tengas un fantástico día!
José Marcelino Pérez
Coach Financiero