Proyección y estimación. José Ascoli conversa con Fernando Grajeda acerca de los elementos que componen la planeación financiera. Explican que en las empresas organizadas es más sencillo planificar, ya que es una obligación. En las empresas familiares, pueden existir lagunas y problemáticas sin atender. Mientras la proyección y estimación se basan en la experiencia del pasado, la planificación radica en decidir la ruta a seguir a partir de las condiciones actuales. Aseguran que no siempre mayores ventas significan más ganancias, sobre todo si no han sido definidos los costos. Asimismo, indican que el presupuesto no debe ser modificado, ya que las caídas o aumento de ventas tienen una explicación razonable.
Llave maestraMaría Dolores comparte algunos consejos para organizar la oficina o espacio de trabajo. Inicialmente se pueden tomar tres cosas del escritorio y ordenarlas, bajo los criterios de archivar, reciclar o tirar a la basura. Posteriormente, vaciar el archivero y concientizar sobre la importancia de los documentos que se encuentran, tomando en cuenta que los comprobantes fiscales y la contabilidad empresarial deben almacenarse por cinco años en un lugar accesible. Asimismo, recordar que el tablero de avisos debe contener información actualizada y relevante.