Los Primeros Resultados de la misión espacial Rosetta al cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko. En este programa en vivo de “Obsesión por el Cielo” platicamos en general sobre la misión de la Agencia Espacial Europea al cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko y comentamos los primeros resultados que han sido publicados. Esta misión fue diseñada comenzando en 1993 para por primera vez orbitar a un cometa, descender en su superficie, y seguir sus cambios a través del perihelio. La nave consta de un orbitador principal con 11 instrumentos diversos para estudiar la superficie y el ambiente alrededor de un cometa, y una nave de descenso (llamada Philae) con otros 9 instrumentos para estudiar de cerca la superficie del cometa. Fue lanzada en el año 2004 y tardó 10 años en llegar al cometa después de varias vueltas al Sistema Solar y asistencias gravitacionales de la Tierra y Marte. En noviembre del 2014 la nave liberó a su módulo de descenso y este logó estacionarse en la superficie del cometa a pesar de algunos fallos técnicos en la maniobra de anclaje. Este módulo logró estudiar la superficie del cometa por unas 60 horas antes de que se le acabara la carga a las pilas solares, que no pudieron ser recargadas por haber aterrizado en un lugar sombreado y que, a la fecha, aún no es localizado con exactitud ya que rebotó dos veces en la superficie. Se espera que conforme el cometa se acerque al Sol y cambie su geometría de iluminación el módulo sea capaz de recargarse de energía y contactar de nuevo a la nave. Por lo pronto Rosetta sigue orbitando y estudiando al cometa tomando nota de los cambios que sufre al acercarse al Sol y calentarse. En este programa también comentamos sobre algunos de los principales descubrimientos anunciados hasta la fecha. Tenemos también, como es costumbre, nuestras secciones informativas.