Barreras y sobrerregulaciones. Marta Yolanda conversa con Eduardo Fernández Luiña acerca de los retos que enfrentan los guatemaltecos respecto a la Ley Electoral y de Partidos Políticos. Fernández comenta que las deficiencias de la ley electoral guatemalteca genera un exceso de partidos y dificulta la competencia. Las reformas aprobadas en 2015 sobre regularizaron el procedimiento, impidiendo el nacimiento de emprendedores políticos y favoreciendo únicamente a la candidata presidencial Sandra Torres, del partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE). Asegura que el principal reto que deben afrontar los ciudadanos y por el cual es necesario reformar dicha ley, es la creación de un sistema donde los votantes puedan evaluar el desempeño de sus representantes.
BipartidismoMarta Yolanda y Jorge presentan la nota radial de Carlos Alberto Montaner titulada “Bipartidismo”. Existen constantes disputas entre republicanos y demócratas, sin embargo, en el tema de Venezuela existe una coincidencia total. Nancy Pelosi, demócrata y adversaria de Donald Trump, dio su apoyo a la política de la Casa Blanca, la cual reconocía a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela. El régimen cubano le recomendaba a Maduro que resistiera, aunque muchos venezolanos murieran de hambre y enfermedades. Su plan era que los norteamericanos se dividiera y paralizarán, pero se equivocaron. El vicepresidente Mike Pence está decidido a que Maduro abandone el poder, proponiendo una amnistía.