La Liturgia de este Domingo 16 Ordinario, nos invita a reflexionar sobre la maravillosa integración que debe existir entre la Acción y la Contemplación es decir: nos enseña a enriquecer nuestro quehacer diario con los momentos privilegiados de oración que dan sentido a la vida del cristiano y lo hace mediante ese gesto profundamente humano, la hospitalidad y la acogida amorosa como nos lo muestra la primera lectura de hoy en la que, Abraham acoge en su casa de campo con gran generosidad a los desconocidos caminantes quienes le ...
La Liturgia de este Domingo 16 Ordinario, nos invita a reflexionar sobre la maravillosa integración que debe existir entre la Acción y la Contemplación es decir: nos enseña a enriquecer nuestro quehacer diario con los momentos privilegiados de oración que dan sentido a la vida del cristiano y lo hace mediante ese gesto profundamente humano, la hospitalidad y la acogida amorosa como nos lo muestra la primera lectura de hoy en la que, Abraham acoge en su casa de campo con gran generosidad a los desconocidos caminantes quienes le traen el don de la vida que le ha prometido el Señor. Y en el Evangelio nos relata la acogida que Martha y Maria le dieron a Jesus en su casa de Betania, en la cual ellas aprenden de labios del amigo querido, la importancia de escuchar y acoger en lo íntimo del alma la Palabra de Dios y ponerla en práctica a lo largo de la jornada diaria. En otras palabras nos enseña con hechos concretos como la contemplación y la acción se complementan cuando son auténticas porque una y otra tienen el mismo origen: El servicio orientado al reino y la escucha de la Palabra en acción. Feliz Semana, siendo activas en la contemplación y contemplativas en la acción.
Hna. Maria Ruth
Radio Paulinas Boston
View more