Planificación a largo plazo. Marta Yolanda y Jorge entrevistan a Juan Carlos Zapata, director ejecutivo de Fundesa, acerca de la Ley General de Infraestructura Vial. Dicha iniciativa fue presentada ante el pleno del Congreso en abril del año pasado y consta de ciento sesenta artículos. Como resultado de su aprobación se crearía la Superintendencia de Infraestructura Vial; un ente que formaría parte del Ministerio de Comunicaciones. Existiría la posibilidad de crear un fondo de inversión en infraestructura, eliminando el actual impuesto sobre el petróleo dirigido al mantenimiento de las carreteras. Y finalmente, se generaría la capacidad de generar contratos a largo plazo que incluyan el mantenimiento. Zapata asegura que con la iniciativa se buscan alinear los incentivos del gobierno y de quien desarrolla y opera las carreteras.
Leyes que crean más burocraciaMarta Yolanda da a conocer el artículo de Ramón Parellada publicado en Prensa Libre, titulado “Leyes que crean más burocracia”. Para lograr que el país se recupere económicamente y logre un crecimiento de dos dígitos, que es lo que necesitamos para crear valor y a su vez oportunidades para todos los guatemaltecos, debemos urgentemente resolver nuestro problema de falta de justicia y desregular. Estamos asfixiados de una maraña de leyes, regulaciones y burocracia que frena el desarrollo económico y crean corrupción. ¿Por qué no nos damos cuenta? ¿Por qué no aprendemos de los países que ya tuvieron éxito en ese sentido? Cuestiona Parellada.