Deborah DePaoli, defensora por la infancia, comparte algunas sus memorias de su niñez, rodeada por una diversidad cultural que la impulsó a ser trilingüe y en donde fue expuesta a materiales Braille enviados por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos. Escuche sus sentidas memorias familiares, y sus experiencias en comunidades migrantes y de habla hispana en California, a sí mismo, por qué es importante para las comunidades inmigrantes mantener el idioma de origen en el hogar.
Recursos:
Muñoz Ryan,...
Deborah DePaoli, defensora por la infancia, comparte algunas sus memorias de su niñez, rodeada por una diversidad cultural que la impulsó a ser trilingüe y en donde fue expuesta a materiales Braille enviados por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos. Escuche sus sentidas memorias familiares, y sus experiencias en comunidades migrantes y de habla hispana en California, a sí mismo, por qué es importante para las comunidades inmigrantes mantener el idioma de origen en el hogar.
Recursos:
- Muñoz Ryan, Pam. Esperanza Renace. Nuria Molinero, N. Translator. New York: Scholastic, 2015.
- Shule Aaron (Música de la tradición irlandesa)-Canción que la maestra de Deborah solía interpretar en el aula escolar. Mencionado en el episodio en inglés.
- Biblioteca del Congreso de la Estados Unidos.
View more