Formulación errónea de reformas. José Fernando y Rudy conversan acerca del acuerdo 99-2019 emitido por el Tribunal Supremo Electoral, como una consecuencia de una serie de reformas mal formuladas. Esta semana se dio a conocer dicho reglamento, el cual pretendía censurar debates, foros y entrevistas a candidatos de puestos de elección popular. Es un ejemplo de las reformas aprobadas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos en 2016, ya que al atribuir más poder al Tribunal Supremo Electoral para ejercer su jurisdicción, le fueron otorgadas una serie de herramientas ambiguas. A través de una ley de rango constitucional, los diputados consolidaron un ente que en lugar de generar certeza respecto al proceso electoral, genera incertidumbre y limita los derechos.
Conversando con la embajadora María Teresa Romero acerca de la crisis en Venezuela José Fernando y Rudy realizan una entrevista a María Teresa Romero, embajadora nombrada por el presidente interino de Venezuela Juan Guaidó, acreditada en Guatemala. Romero comparte que durante veinte años la oposición y la sociedad venezolana han luchado contra el régimen antidemocrático comunista. En 2018, tras unas elecciones cooptadas por Nicolás Maduro, la comunidad nacional decidió nombrar como presidente interino al jefe de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó; mecanismo establecido en la Constitución en caso de un vacío de poder. Debe cesar la usurpación de Maduro para que el gobierno de transición se concrete y organice nuevas elecciones democráticas, equitativas y transparentes.