A la pregunta de desde cuándo y por qué existe la esclavitud en el islam, Raad Salam Naaman, católico caldeo iraquí y doctor en Filología Árabe, clarifica que esta injusticia existía ya en el periodo preislámico. Pero es cierto que Mahoma, con su estilo de vida, normalizó esta práctica dentro del islam, que no solo se da como excepción o abuso, sino que está legalmente permitido. Para sorpresa de muchos, el Prof. Naaman afirma que el islam tiene esclavos no solo en los países de mayoría musulmana, sino incluso en Occidente. Un ejemplo son los matrimonios mixtos, en los que las mujeres se convierten en una especie de esclavas de sus esposos.