El pódcast de las actividades de Centro Sefarad-Israel

El pódcast de las actividades de Centro Sefarad-Israel

https://anchor.fm:443/s/75a03b4/podcast/rss
8 Followers 242 Episodes Claim Ownership
Centro Sefarad-Israel es una institución de diplomacia pública, con sede en Madrid (España), creada por el Ministerio de Asuntos Exteriores de España, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid cuyo propósito es servir de puente entre España y el mundo judío. A través de este canal, se publicarán podcasts de las conferencias, mesas redondas, entrevistas o debates que organiza semanalmente. Sintonía: Lachaim de Kevin MacLeod está sujeta a una licencia de Creative Commons At...
View more

Episode List

Las relaciones EE.UU. - Israel. De la declaración Balfour a las protestas por la reforma judicial

Aug 14th, 2024 10:23 AM

Conversamos con Barak Sella, ex director de Reut Group, un think tank israelí especializado en relaciones internacionales. Sella es además un destacado experto en las relaciones entre Estados Unidos e Israel, por eso le preguntamos acerca de cómo se han desarrollado históricamente los vínculos entre ambos países y en qué punto se encuentran en la actualidad.

Recordando a Shimon Peres en su centenario

Aug 12th, 2024 10:13 AM

Cuando se cumplen 75 años de la creación del Estado de Israel, Centro Sefarad-Israel y la Embajada de Israel en España ponen en marcha el ciclo “Líderes del Estado de Israel”. Durante las cuatro sesiones de este programa especial se reflexionará sobre cuatro importantes líderes cuyo legado político influyó más allá de las fronteras del propio país. Shimon Peres, Golda Meir, David Ben-Gurión y Menájem Beguin serán los protagonistas de estas actividades que se desarrollarán en Centro Sefarad-Israel a lo largo del mes de junio. La segunda actividad de este ciclo rendirá tributo al expresidente de Israel y Premio Nobel de la Paz Shimon Peres. Y lo hará con un coloquio con Nadav Tamir, exconsejero político de Peres. Tamir es actualmente consejero para asuntos internacionales del Peres Center for Peace and Innovation. Previamente ha trabajado además en la Embajada de Israel en Washington como cónsul general en Nueva Inglaterra. Con él conversaremos sobre el legado político de uno de los grandes líderes de la historia de Israel, Shimon Peres.

¿Es «la libertad» objeto del deseo de los hombres?

Aug 9th, 2024 10:05 AM

Con motivo de la publicación de su último libro “Pretendida libertad: El universo pasional con Baruch de Spinoza”, editado por Tecnos, el escritor Alberto Mira Almodóvar reflexionará sobre la idea de libertad en el pensamiento de Baruch Spinoza. Tal y como se indica en la obra, la actualidad del pensamiento de Baruch de Spinoza se manifiesta para nosotros de forma incontrovertible, pues es Spinoza el primero en pensar una libertad que no “pretenda” asentarse sobre el tan movedizo suelo del “arbitrio”, y que sólo en el conocimiento pueda reconocer su reino propio. Ser libre dice sólo, en Spinoza, no ser ignorante. De este concepto de libertad en Spinoza nos hablará Alberto Mira Almodóvar acompañado del escritor y filósofo Gabriel Albiac, y de José Sánchez Tortosa, doctor en Filosofía y profesor.

Presentación del libro ‘Sobrevivir a Mauthausen – Gusen’, de Enrique Calcerrada

Aug 7th, 2024 9:50 AM

El libro escrito por Enrique Calcerrada Guijarro narra las memorias de un español en los campos nazis. Décadas después de la guerra y fiel al juramento pronunciado por los españoles supervivientes de Mauthausen el día de la liberación, el autor escribió este inigualable y estremecedor libro en el que ofrece su testimonio personal, de gran calado literario y valor histórico. El relato arranca en Francia, junto a casi medio millón de compatriotas, huyendo del avance de las tropas franquistas, en los durísimos campos que levantaron los franceses en sus playas para los refugiados españoles. El estallido de la Segunda Guerra Mundial situó a Enrique en una nueva contienda y no tardó en caer en las garras de las tropas alemanas. Durante meses fue tratado como prisionero de guerra, y obligado a transitar por diversos campos en Francia, Alemania y la Polonia ocupada. En enero de 1941, su historia dio un giro dramático cuando lo deportaron al campo de concentración de Mauthausen. Desde ese instante, se convierte en el mejor cronista de la suerte que corrieron millones de hombres y mujeres en los campos nazis. En octubre de 1941, fue trasladado a Gusen -un subcampo de Mauthausen conocido como el Matadero, donde murieron cerca de cuatro mil compatriotas-. El acto será presentado por Esther Calcerrada, sobrina nieta de Enrique Calcerrada, y Benito Bermejo, historiador especializado en la deportación de españoles a campos nazis.

Presentación de «Historia judía. Una introducción muy breve» de David N. Myers

Aug 5th, 2024 9:32 AM

Este último libro de David N. Myers trata de explicar cómo, más que por qué, los judíos han sobrevivido. Lo hace como parte del esfuerzo de relatar, en un espacio muy breve, la larga historia de los judíos, ya que su propia supervivencia es el drama principal en esa crónica. La obra fue presentada en Centro Sefarad-Israel y durante el acto intervinieron: R. Clifford Kulwin, Profesor del cuerpo docente del Instituto Rabínico Iberoamericano y Rabino emérito Alejandro Baer, Profesor de Sociología en la Universidad de Minnesota e investigador en la UNED. David N. Myers, Profesor distinguido de Historia. Ocupa la Cátedra Sady y Ludwig Kahn de Historia Judía en UCLA. Autor de la obra.

Get this podcast on your phone, Free

Create Your Podcast In Minutes

  • Full-featured podcast site
  • Unlimited storage and bandwidth
  • Comprehensive podcast stats
  • Distribute to Apple Podcasts, Spotify, and more
  • Make money with your podcast
Get Started
It is Free