Afonía, qué bonico nombre tienes
Afonía, qué bonico nombre tienes
La Cultureta Gran Reserva: Un fantasma en la batalla y el género ETA
Esta semana cambiamos la seccion a Un amigo, una pelicula. El amigo: Agustin Diaz Yanes. La pelicula: Un fantasma en la batalla. Y seguimos hablando de ETA y el terrorismo vasco en el cine. Con Ruben Amon, Rosa Belmonte, Isabel Vazquez, Guillermo Altares y Sergio del Molino.
Bienvenidos al otoño cultureta
Queridos oyentes, estimados suscriptores free de La Cultureta Gran Reserva, El Criticón del programa tiene unas palabras para vosotros. Dice así: Uno. En otoño -como cabía esperar- entrará de nuevo en examen la cinta ‘Un hombre llamado Flor de Otoño’; celebremos este Pedro Ólea Pepe Sacristán World Pride Vintage Film que sirve para cualquier día de la semana. Dos. Hace diez días ya que Bob no está con nosotros. Y no le encontramos aún sentido a todo esto. Al programa, a las críticas ciegas… puf, para qué. Descansa en paz, Bob. Este programa mantendrá vivo tu recuerdo y tu legado XXL, We promise. Tres. Le ponemos banda sonora a nuestro estado de ánimo. Melancolía, sí, lo decimos. Escuchemos algo de la sorprendente ENNY. Ella no es nueva en el mundo pero sí para nos, la verdad, qué yayo soy. Escuchemos esta semana el tema ‘Charge It’, que esta semana llega directo al número uno de nuestro corazón.Cuatro (y último). Este domingo 28 de septiembre es el día mundial contra la Rabia. Verídico. O sea ese estado emocional de ira o enojo grande, tochísimo, que a veces es tan intenso que puede llevarnos a perder el control y actuar salvajemente. O sea Gaza, Ucrania, Sudán, Congo, Haití…. somos nosotros frente al espejo, matándonos, sin hacer prácticamente nada.
La Cultureta Gran Reserva: El sonido de la música
Arrancamos el programa con un homenaje a Claudia Cardinale, icono del cine italiano, fallecida esta semana. Y en el 60 aniversario de su estreno, viajamos al Salzburgo de Julie Andrews y Christopher Plummer en ‘Sonrisas y lágrimas’. Con Rubén Amón, Sergio del Molino, Rosa Belmonte, Isabel Vázquez y Guillermo Altares.
En defensa de Antonio Muñoz Molina
El Criticón de La Cultureta Gran Reserva lo he dejado estar durante todas estas semanas pero sigue y sigue escuchando bobadas por ahí. Y se le están hinchando ya las meninges. ¿Estamos tontos? ¿Alguien puede explicarle qué está pasando con Muñoz Molina, qué movidas son ésas del reloj y la escasez y la pasta que tiene o no tiene este hombre? El crítico de La Cultureta lo tiene muy claro: al próximo que vuelva a faltarle el respeto a Antonio, que es un escritor extraordinario, talento vivísimo de nuestras letras españolas, y amigo mío personal suyo además, le espera abajo en la calle. Así de claro. Al Jinete polaco Beltenebros Plenilunio que pasa el Invierno en Lisboa y se asoma, si está triste, a las Ventanas de Manhattan, NO SE LE TOCA. Nuestro friend Beatus Ille, Tus pasos en la escalera, No te veré morir. ¿PERO DE QUÉ VAIS? Antonio es sagrado, se le respeta. A él, a su contexto, a su modo de creación, a su universo, sus idas y sus vueltas, su Instituto Cervantes Madrid-Lisboa-Nueva York, a sus compañeros de viaje, a sus fans culturetas como nosotros, a su dama, su compañera, su partner in crime, su musa. Viva Elvira también, carajo.