E084 - ¿Qué es la efervescencia colectiva?
Episodio patrocinado por Panama Crossroads Síguelos en Instagram Del 29 de febrero al 3 de marzo de 2024 Adquiere tus boletos aquí En este episodio estamos (des)aprendiendo sobre la efervescencia colectiva. Específicamente: Qué es y de dónde viene el término Por qué es tan importante en nuestras vidas Cómo podemos experimentarla en nuestras vidas Episodios complementarios para seguir la conversa: E059 - ¿Para qué vivir una vida más pausada? E064 - ¿Por qué es importante practicar la gratitud? E083 - ¿Para qué enlentecer nuestros días? ¿Quieres más contenido así? Suscríbete a "adentro", mi newsletter semanal Únete a "acompañar", mi club de journaling Artículo mencionado en el episodio: There's a Specific Kind of Joy We've Been Missing - NY Times Investigaciones mencionadas en el episodio: Ford, B. Q., Dmitrieva, J. O., Heller, D., Chentsova-Dutton, Y., Grossmann, I., Tamir, M., Uchida, Y., Koopmann-Holm, B., Floerke, V. A., Uhrig, M., Bokhan, T., & Mauss, I. B. (2015). Culture shapes whether the pursuit of happiness predicts higher or lower well-being. Journal of experimental psychology. General, 144(6), 1053–1062. https://doi.org/10.1037/xge0000108 Shira Gabriel, Esha Naidu, Elaine Paravati, C. D. Morrison & Kristin Gainey (2020) Creating the sacred from the profane: Collective effervescence and everyday activities, The Journal of Positive Psychology, 15:1, 129-154, DOI: 10.1080/17439760.2019.1689412 Arte del podcast: Carola Gelabert Canción: Golden Days por Chris Brain
E083 - ¿Para qué enlentecer nuestros días?
En este episodio estamos (des)aprendiendo sobre la importancia de enlentecer nuestros días (y nuestra vida). Específicamente: Cuál es el impacto que esto tiene en nuestra salud mental Por qué caemos en el ritmo acelerado de la vida Cómo enlentecer momentos de nuestros días Episodios complementarios para seguir la conversa: E059 - ¿Para qué vivir una vida más pausada? E071 - ¿Se puede disfrutar de la soledad? E081 - ¿Quién soy en las redes sociales? Adquiere el Workbook "en transición" ¿Quieres más contenido así? Suscríbete a "adentro", mi newsletter semanal Únete a "acompañar", mi club de journaling Investigaciones mencionadas en el episodio: Pink, S. (2007) Sensing Cittàslow: Slow Living and the Constitution of the Sensory City, The Senses and Society, 2:1, 59-77 Arte del podcast: Carola Gelabert Canción: Golden Days por Chris Brain
E082 - ¿Por qué es sano fantasear?
Episodio patrocinado por Mentiritas Blancas Síguelos en Instagram 10% de descuento con el código: "desaprendiendo" Válido hasta el 31 de diciembre de 2023 Válido en pedidos en tienda y a través de Instagram Adquiere el Workbook "en transición" En este episodio estamos (des)aprendiendo sobre el ejercicio de fantasear. Específicamente: Por qué puede ser sano hacerlo Cómo distinguir cuando es adaptativo o no En qué áreas de nuestra vida puede impactar el acto de fantasear Episodios complementarios para seguir la conversa: E045 - ¿Cómo mirar mi mundo interno sin juicio? E064 - ¿Por qué es importante practicar la gratitud? E076 - ¿Realmente sirve manifestar? ¿Quieres más contenido así? Suscríbete a "adentro", mi newsletter semanal Únete a "acompañar", mi club de journaling Investigaciones mencionadas en el episodio: Zedelius, C.M. & Schooler, J.W. (2016) The Richness of Inner Experience: Relating Styles of Daydreaming to Creative Processes. Front. Psychol. 6:2063. doi: 10.3389/fpsyg.2015.02063 Arte del podcast: Carola Gelabert Canción: Golden Days por Chris Brain
E081 - ¿Quién soy en las redes sociales?
En este episodio estamos (des)aprendiendo sobre nuestra identidad en las redes sociales. Específicamente: Cómo se han ido creando las mismas Cómo hemos aprendido a interactuar con ellas Qué nos dice nuestra identidad digital sobre nuestro mundo interno Episodios complementarios para seguir la conversa: E018 - ¿Qué es el pensamiento blanco o negro? E059 - ¿Para qué vivir una vida más pausada? E071 - ¿Se puede disfrutar de la soledad? ¿Quieres más contenido así? Suscríbete a "adentro", mi newsletter semanal Únete a "acompañar", mi club de journaling Artículo mencionado en el episodio: Pensándome en lo digital - newsletter "adentro" por Mariana Plata Investigaciones mencionadas en el episodio: Balick, A. (2012) TMI in the transference LOL: Psychoanalytic reflections on Google, social networking, and ‘virtual impingement’. Psychoanal Cult Soc 17, 120–136. https://doi.org/10.1057/pcs.2012.19 Stadter, M. (2013). The influence of social media and communications technology on self and relationships. In J. S. Scharff (Ed.), Psychoanalysis online: Mental health, teletherapy, and training (pp. 3–13). Karnac Books. Winnicott, D. W. (1958). The capacity to be alone. The International Journal of Psychoanalysis, 39, 416–420. Arte del podcast: Carola Gelabert Canción: Golden Days por Chris Brain
E080 - ¿Qué pasa con los secretos familiares? con Itzel Sayavedra
En este episodio estamos (des)aprendiendo junto a Itzel Sayavedra sobre los secretos familiares. Específicamente: Por qué se dice que son "veneno psíquico" Cuál es el impacto de los secretos familiares en las personas y sus relaciones Cómo evitar los secretos familiares a través de la construcción de familias sanas Episodios complementarios para seguir la conversa: E005 - ¿Hay personas que no se comunican? E034 - ¿Para qué conocer mi historia familiar? E057 - ¿Cómo ser más conscientes de nosotras/os mismas/os? ¿Quieres más contenido así? Suscríbete a "adentro", mi newsletter semanal Únete a "acompañar", mi club de journaling Arte del podcast: Carola Gelabert Canción: Golden Days por Chris Brain