Diputados en Argentina aprobó con cambios la ley que limita los decretos presidenciales. Sin embargo, el artículo que establecía un plazo de 90 días para que el Congreso se pronuncie sobre la validez de los decretos salió rechazado y ahora toda la norma deberá volver al Senado. La Libertad Avanza festejó que el trámite parlamentario se prolongue y deje un eventual veto presidencial para después de las elecciones del 26 de octubre.
“Este proyecto venía con media sanción desde el Senado. La f...
Diputados en Argentina aprobó con cambios la ley que limita los decretos presidenciales. Sin embargo, el artículo que establecía un plazo de 90 días para que el Congreso se pronuncie sobre la validez de los decretos salió rechazado y ahora toda la norma deberá volver al Senado. La Libertad Avanza festejó que el trámite parlamentario se prolongue y deje un eventual veto presidencial para después de las elecciones del 26 de octubre.
“Este proyecto venía con media sanción desde el Senado. La falta de diálogo y de vínculo entre los gobernadores y el Gobierno hacen que salgan estas iniciativas. Había que darle una lógica de legalidad y de constitucionalidad al dictado de los DNU [decretos de necesidad y urgencia]”, dijo en Cara o Ceca Danya Tavela, diputada nacional del bloque democracia para siempre y candidata a renovar su banca por Provincias Unidas.
View more