La Música como Divinidad
En este episodio de Arte Sonoro, exploramos el trabajo del prolífico artista japonés Keiji Haino, cuya trayectoria musical abarca más de 70 años y una impresionante variedad de estilos y géneros. Haino es un maestro de más de 80 instrumentos, que van desde los medievales hasta los más experimentales, incluyendo la zanfoña, un instrumento de la música profana medieval que ha usado para crear una música que trasciende el tiempo y el espacio.
Me llamo Sara Gaviria Piedra y te acompaño hacia el mundo sonoro de Keiji Haino, quien ha sido galardonado con el Premio Roy Lichtenstein 2023 de la Foundation for Contemporary Arts. Su enfoque musical, que abarca desde la improvisación hasta la exploración de sonidos disonantes y hipnóticos, revela una sensibilidad única que conecta con lo más profundo del universo sonoro.
También exploro su último álbum, "My Lord Music", una obra compuesta por nueve piezas que muestran la versatilidad y el virtuosismo de Haino en la zanfoña. Esta música, descrita como una experiencia tanto física como emocional, nos lleva a un viaje a través de paisajes sonoros inexplorados.
En una entrevista, Haino revela su enfoque en la música como una forma de conectar con todo lo que respira, utilizando su cuerpo y el entorno como instrumentos para crear un universo sonoro único. Su singular estilo de vida, marcado por su distintiva apariencia y su compromiso con el vegetarianismo y la abstinencia de sustancias recreativas, refleja su profunda conexión con la música y la creatividad.
Para concluir, escuchamos un fragmento de un performance en vivo de Haino en 2020, que captura la intensidad y la energía de su música en su máxima expresión. Keiji Haino se erige como una leyenda viva en la escena musical internacional, trascendiendo los límites del género y la tradición para crear un sonido único que resuena en el corazón y el alma de sus oyentes.