Con toda la emoción, el nervio y el entusiasmo que pusimos en el primero de nuestros programas, -en aquel recordado 15 de octubre del 2015-, nos abocamos a la tarea de iniciar este segundo ciclo de Tango Sensei comenzando ‘por casa’. Es decir, ofreciéndoles durante todo el mes de aniversario, una selección de los mejores y más trascendentales Tangos de todas las épocas, con intérpretes identificados en el gusto del exigente público, seguidor fiel de esta música que dejó de ser sólo Argenti...
Con toda la emoción, el nervio y el entusiasmo que pusimos en el primero de nuestros programas, -en aquel recordado 15 de octubre del 2015-, nos abocamos a la tarea de iniciar este segundo ciclo de Tango Sensei comenzando ‘por casa’. Es decir, ofreciéndoles durante todo el mes de aniversario, una selección de los mejores y más trascendentales Tangos de todas las épocas, con intérpretes identificados en el gusto del exigente público, seguidor fiel de esta música que dejó de ser sólo Argentina o uruguaya, pasando al rubro universal. Desde hace muchos años. Varios países de Latinoamérica, algunos de Europa y Japón, que siempre se declaró amante del Tango, participaron del ámbito donde este compás del Río de la Plata está presente. Festivales, presentaciones personales, homenajes o invitados especiales para recordar alguna figura ilustre de nuestro Tango, son testigos del enorme cariño y respeto que le manifiesta el gran público internacional a nuestra, más que centenaria música ciudadana.
¡Bienvenidos todos al nuevo ciclo que iniciamos con nuestro aniversario especial para seguir diciendo que el TANGO es y será siempre de diez!
View more