Te invitamos a escuchar un interesante episodio sobre el Dixieland y su sobresaliente representante Pee Wee Hunt. El Dixieland es uno de los estilos de jazz-hot, con predominio de los instrumentos de metal y de la improvisación. Se desarrolla en la década de 1910.
Los estados sureños de los Estados Unidos se llaman colectivamente Dixie "Land" significa "tierra". La primera parte de este vocablo "Dixie", tiene su origen en la pertenencia que hasta 1803, Francia tuvo de la región ubicad...
Te invitamos a escuchar un interesante episodio sobre el Dixieland y su sobresaliente representante Pee Wee Hunt. El Dixieland es uno de los estilos de jazz-hot, con predominio de los instrumentos de metal y de la improvisación. Se desarrolla en la década de 1910.
Los estados sureños de los Estados Unidos se llaman colectivamente Dixie "Land" significa "tierra". La primera parte de este vocablo "Dixie", tiene su origen en la pertenencia que hasta 1803, Francia tuvo de la región ubicada entre el río Mississippi y las Montañas Rocosas. Napoleón, sumido en la guerra y urgido de dinero, la vendió a los Estados Unidos por una cifra irrisoria. El idioma francés que se hablaba en la región, hizo que en esa época los billetes de diez dólares emitidos en Louisiana, llevaron impresa la palabra "Dixie" que quiere decir "diez" en francés, en lugar de Ten en idioma inglés. Poco tiempo después, se comenzó a llamar de forma coloquial a esa región Dix Land o "la tierra del Dix", palabra que por un proceso de transformación, pasó a ser Dixie Land, y posteriormente Dixieland.
Durante la Primera Guerra Mundial, gente de otros países, sobre todo de Europa tuvo que mudarse a Estados Unidos. La mezcla entre los blancos y negros desarrolló este género, que es producto de la mezcla entre el estilo Nueva Orleans (1890-1910) y la música europea. Por eso en este tipo de música suele predominar la etnia blanca.
En el dixieland, tres instrumentos destacan sobre los demás: la tuba, la corneta y el piano. El ritmo y la base armónica corren a cargo de la batería, el bajo, el clarinete y el trombón, aunque muchas veces toman un papel protagonista (interpretado solos improvisados). En el dixieland se desarrollaron técnicas instrumentales específicas, como el estilo tailgate de los trombonista. Otro instrumento el cual destaca en muchas ocasiones es el banjo.
Generalmente este tipo de música se toca en la calle, incluso se utilizaba para desfilar. En algunas ocasiones, los instrumentos más pesados y difíciles de trasladar al aire libre como el piano, el contrabajo, o la batería, se sustituyen por la tuba y otros instrumentos de percusión, como la caja y los platillos.
El dixieland era tocado por músicos blancos, que imitaban el estilo "Nueva Orleans", que lo tocaban preferentemente músicos negros.
Contactanos en : viajealmundodeljazz@gmail.com
WEB: viajealmundodeljazz.com
View more