Aerovía: tu podcast de aviación en español
News:Business News
Además de los pilotos y los controladores, ¿qué otros profesionales del sector aéreo se benefician del uso de simuladores? ¿Qué es el EBT y por qué es un tema clave al hablar sobre simuladores de vuelo? En el ámbito más amateur, ¿por qué a menudo la simulación aérea tampoco es un juego? Aerovía publica la segunda mitad del monográfico dedicado a la industria de la simulación aérea, un amplio reportaje de Mikel Alcázar y Daniel Martínez Garbuno.
La segunda mitad de este especial (que completa el capítulo 67, publicado la semana pasada) cuenta con las intervenciones de los siguientes protagonistas: Giorgio La Pira piloto y fundador de AviTrain; Ignacio Gallego, EBT mánager y director de EmpowerEBT; Daniel Carrillo, fundador y gerente de Coptering; Óscar Mateos, director de Marketing y Ventas de Virtual Fly; Luca Chittaro, profesor de la Universidad de Údine y cofundador de Avietra; Mitch Thomson, fundador de Just Soaring y autor del pódcast Soaring the Sky; Jerónimo Vicente, experto en UAS y piloto de Skydweller; Matt Bartels, vicepresidente de Marketing y Comunicación de VATSIM; Elías Herrero, director de la División Española de IVAO; Kevin Meyers, responsable de Marketing de PilotEdge; Cameron Carmichael, desarrollador de Infinite Flight; y Ernest ‘Tuckie’ Artigas, experto en simulación aérea de Avion Revue.
Resumen de contenidos:
‘La simulación aérea no es un juego’ es un reportaje especial de Aerovía e Hispaviación que apuesta por un formato doble (pódcast y reportaje web). El especial de Aerovía está dividido en dos capítulos, el 67 y el 68. Por su parte, el reportaje en Hispaviación estará disponible en próximas fechas. Este trabajo cuenta con el apoyo de Virtual Fly y Alsim.
No te pierdas el capítulo 68 de Aerovía: ‘Especial: la simulación aérea no es un juego (parte 2)’.
(#111) Controversia en el primer aniversario del accidente aéreo de Lima
Hernán Medrano (El Comercio): “El informe es tajante, no hubo permiso para que los bomberos ingresaran en la pista”
Pol Sastre, el nuevo invitado en La Fórmula de la Sustentación
(#110) “El reto de la descarbonización es global y complejo; las soluciones no son locales y simples”
Javier Gándara (ALA): “El tráfico aéreo en España ya está por encima del año récord que fue 2019”
Javier Gándara (ALA): “El verano ha sido excepcional en Europa, hay aerolíneas reportando beneficios históricos”
Javier Gándara (ALA): “Si se eliminan los vuelos de conexión, España perdería competitividad y conectividad”
(#109) ¿Qué le espera a PLD Space después de conseguir lanzar el Miura 1?
Eduardo Gavilán (Aviación Digital): “El problema es que en España todo se entiende como un éxito o un fracaso”.
Aniol Jódar (La Fórmula de la Sustentación): “Fuera de la aviación es muy normal que la gente te diga que va al psicólogo”
Óscar Mateos (Una profesión de altura): “La parte que más me está costando mostrar es la del vuelo instrumental”
(#108) “España tiene una posición de liderazgo importantísima en la OACI”
Víctor M. Aguado: “He tenido plena libertad durante estos 15 años para tomar posiciones en la OACI”
Víctor M. Aguado: “La posición de España como bisagra es esencial en la OACI”
Víctor M. Aguado: “En los 90 calculábamos que habría un accidente aéreo cada semana”
(#107) Así vuelan los drones de la Armada Española
TN Supervielle (Armada): “Se me antoja todavía lejano el día en que los drones puedan sustituir a los aviones de ala fija tripulados”
TN Supervielle (Armada): “El Scan Eagle es un dron que se ve pequeño pero que tiene una capacidad muy potente”
Presentamos el pódcast La Fórmula de la Sustentación con su creador, Aniol Jódar
(#106) ¿Hay una crisis de seguridad aérea en México?
Create your
podcast in
minutes
It is Free
Pharmacy Podcast Network
Sarah Westall - Business Game Changers
Børsen Morgenbriefing
Becker Private Equity & Business Podcast
Wall Street Breakfast