La Luna Titán de Saturno. En este programa de “Obsesión por el Cielo” regresamos a nuestro formato regular en vivo desde la cabina de RadioUDEM en Monterrey. En esta ocasión hablamos sobre las características tan especiales que encontramos en la Luna Titán de Saturno. Este satélite es el segundo en tamaño del Sistema Solar y el único en poseer una atmósfera abundante y suficiente para mantener líquidos en su superficie. En este caso las temperaturas son muy bajas (-180 C) y solamente el metano y el etano pueden mantenerse en estado líquido. En Titán encontramos un ciclo ‘hidrológico’ en el cuál estas moléculas pasan del estado líquido al gaseoso, se condensan en nubes, se precipitan como líquido (lluvia), erosionan la superficie y forman lagos. Este proceso, y el criovolcanismo (volcanes con ‘magma’ de agua mezclada con amoniaco en lugar de roca fundida como en la Tierra) han modificado significativamente la superficie de esta luna. Tenemos además, como es costumbre, nuestras secciones informativas.