La Estabilidad Dinámica del Sistema Solar. En este programa en vivo de “Obsesión por el Cielo” platicamos sobre la forma en que nuestro sistema planetario se ha modificado durante su historia y la forma en que podrá cambiar en el futuro. En particular nos concentramos en la distribución de los planetas durante su formación y la manera en que emigraron durante las etapas tempranas de la historia del sistema solar. Entre los hechos más sorprendentes se encuentra el que Urano y N...
La Estabilidad Dinámica del Sistema Solar. En este programa en vivo de “Obsesión por el Cielo” platicamos sobre la forma en que nuestro sistema planetario se ha modificado durante su historia y la forma en que podrá cambiar en el futuro. En particular nos concentramos en la distribución de los planetas durante su formación y la manera en que emigraron durante las etapas tempranas de la historia del sistema solar. Entre los hechos más sorprendentes se encuentra el que Urano y Neptuno se formaron más cerca del Sol de lo que se encuentran en la actualidad, y hasta intercambiaron posiciones. Igualmente Júpiter y Saturno han variado su distancia promedio al Sol, causando entre otros eventos que una gran cantidad de asteroides y cometas bombardearan el sistema solar interior unos 500-600 millones de años después de la formación del sistema solar, beneficiando a la Tierra con el agua que ahora posee. También comparamos estos cambios con las configuraciones que empezamos a encontrar en otros sistemas planetarios y hablamos de lo que son las resonancias gravitacionales y sus efectos. En la actualidad nuestro sistema solar es dinámicamente estable por los siguientes millones de años pero, siendo un sistema inherentemente caótico, es imposible predecir las posiciones planetarias a decenas de millones de años en el futuro. Las variables involucradas simplemente son tantas y tan variadas (evolución solar, distribución de cuerpos menores, mareas gravitacionales de otras estrellas, etc.) que solamente podemos realizar estimaciones estadísticas sobre el futuro de nuestro sistema solar. Tenemos además, como es costumbre, nuestras secciones informativas.
View more