Las Colisiones entre Galaxias. En este programa en grabado de “Obsesión por el Cielo” platicamos sobre
lo que sucede cuando dos galaxias chocan entre sí. Este proceso, conocido como
colisión de galaxias o fusión de galaxias, es un elemento clave durante la
historia temprana del Universo. La formación de galaxias como las conocemos es
resultado de un proceso primitivo de colisiones y fusiones de protogalaxias.
Igualmente importante es este proceso en la actualidad cuando l...
Las Colisiones entre Galaxias. En este programa en grabado de “Obsesión por el Cielo” platicamos sobre
lo que sucede cuando dos galaxias chocan entre sí. Este proceso, conocido como
colisión de galaxias o fusión de galaxias, es un elemento clave durante la
historia temprana del Universo. La formación de galaxias como las conocemos es
resultado de un proceso primitivo de colisiones y fusiones de protogalaxias.
Igualmente importante es este proceso en la actualidad cuando los cúmulos o
grupos de galaxias, unidas por su propia gravedad y la de la materia oscura que
las envuelve, poco a poco se concentran en supergalaxias. Cúmulos importantes
de galaxias, como el de Virgo o Coma Berenices, por lo general poseen en su
centro una o más supergalaxias de forma elíptica que son el resultado de la
fusión de muchas galaxias espirales “normales” como la nuestra. Cuando dos
galaxias colisionan las estrellas que las componen raramente chocan ya que sus
tamaños son minúsculos comparado con las distancias que las separan. Sin
embargo, el gas y el polvo que conforman las galaxias sí interaccionan de una
manera violenta fomentando la formación de nuevas estrellas en grandes
cantidades. Así las galaxias que han sufrido mayores colisiones pierden su gas
y polvo y pierden su forma plana y dinámica espiral, volviéndose galaxias
elípticas sin formación nueva de estrellas. Nuestra propia Vía Láctea chocará y
se fusionará con la galaxia de Andrómeda, nuestra vecina similar más cercana, en
unos 4,500 millones de años. Pero aún hoy hay evidencia de que las Nubes
Magallánicas, galaxias menores satélite de la nuestra, están interactuando con
la Vía Láctea y eventualmente serán absorbidas. Tenemos además, como es
costumbre, algunas de nuestras secciones informativas.
View more