¡Suscríbete hoy para no perderte ningún episodio! Hoy en Libre News of The World:
Canadá anunció una nueva agencia federal para combatir el crimen financiero y mejorar la transparencia (The Globe and Mail). Donald Trump respaldó el pacto de defensa AUKUS con Australia y anunció una alianza sobre minerales raros (The Sydney Morning Herald). El líder agrícola Bernardo Bravo fue asesinado en Michoacán tras denunciar la extorsión de los cárteles (El Universal). Ecuador liberó a un sospechoso detenido tras un ataque estadounidense a un submarino narcotraficante, aumentando las tensiones regionales (El Comercio). Brasil aprobó la exploración petrolera de Petrobras cerca del Amazonas antes de la COP30 (Folha de S.Paulo). Colombia retiró a su embajador en Los Estados Unidos tras amenazas arancelarias y acusaciones sobre drogas (El Tiempo). Una operación conjunta entre Chile y Australia interceptó un envío de cocaína valorado en 11,7 millones de dólares (La Tercera). Argentina firmó un acuerdo de swap de divisas por 20 mil millones de dólares con Los Estados Unidos (Clarín). Los precios de la vivienda en China cayeron al ritmo más rápido en 11 meses (South China Morning Post). Australia condenó un encuentro “inseguro” con un caza chino (ABC News Australia). Una violenta tormenta dejó un muerto y grandes daños en Wellington (The New Zealand Herald). Japón propuso nuevas normas para ampliar su mercado de futuros eléctricos (Nikkei Asia). Corea del Sur reforzó la seguridad antes de la cumbre de APEC (The Korea Herald). Japón advirtió a Vietnam sobre pérdidas de empleo por la prohibición de motocicletas a gasolina (Nikkei Asia). El rand sudafricano se debilitó antes de datos económicos clave y una revisión del GAFI (Business Day). Turquía reafirmó su compromiso con la desinflación a pesar del aumento de precios (Hürriyet Daily News). Arabia Saudita encargó un innovador ballet con elenco femenino inspirado en la mitología del desierto (Arab News). El ayatolá Khamenei rechazó una oferta de Los Estados Unidos para reanudar conversaciones nucleares (Tehran Times). Israel reafirmó una tregua pero advirtió que su campaña en Gaza no ha terminado (Haaretz). Una encuesta reveló un fuerte descenso en la confianza pública hacia los líderes franceses (Le Monde). Italia planea eliminar beneficios fiscales en los alquileres a corto plazo (Il Sole 24 Ore). España aumentó su uso de gas para generar electricidad tras un apagón en abril (El País). Azerbaiyán e Irán prometieron profundizar su cooperación (Tehran Times). El Reino Unido lanzó un plan de 6 mil millones de libras para reducir la burocracia empresarial (The Guardian). Una caída global de AWS dejó a miles de escoceses sin acceso a aplicaciones bancarias (BBC News). Los hogares irlandeses enfrentan alzas en las facturas de energía mientras se reducen las ayudas (The Irish Times). El presidente del Bundesbank instó a Alemania a fomentar la inmigración para sostener su economía (Deutsche Welle). El banco central de Suecia pidió un regreso urgente a la disciplina fiscal (Sveriges Radio). Grindavík lucha por reconstruirse tras nueve erupciones volcánicas (RÚV). Diseñadores turcos ayudan a modernizar los museos de Uzbekistán (Anadolu Agency). Rusia sigue exportando grandes volúmenes de petróleo a India a pesar de las sanciones (The Hindu). Ucrania y sus aliados europeos apoyaron negociaciones de paz basadas en las líneas actuales del frente (Politico Europe). La calidad del aire en Nueva Delhi cayó a niveles “peligrosos” tras los fuegos artificiales de Diwali (The Times of India).
Estos resúmenes de noticias fueron escritos utilizando tecnología de IA. Aunque se ha hecho todo lo posible por garantizar la precisión de los hechos, pueden producirse errores u omisiones ocasionales. Agradecemos su comprensión y les damos una cálida bienvenida a cualquier comentario que nos ayude a seguir mejorando la calidad de nuestros informes. ¡Gracias por ser parte de nuestro viaje!