Este episodio lo dedicamos a las escritoras y escritores que fueron víctimas de desaparición forzada, por parte del Estado de Guatemala. La guerra provocó la más brutal manifestación de sometimiento a la que un humano puede ser expuesto, el secuestro de la vida y la identidad. Y que una sociedad provoca una herida imposible de sanar sino es través de narrar una y otra vez esta historia y llamarlos, y buscarlos, y encontrarlos finalmente en vida, en un archivo o en alguna de las terribles formas de certeza ligadas a la búsqueda de desaparecidos. 45 mil guatemaltecas y guatemaltecos, entre ellos varios escritores, poetas, periodistas que dejan un legado inmortal, que ningún poder logrará nunca desaparecer, sus palabras. En este episodio una selección de narrativa de Irma Flaquer y Luis de Lión, además de la poesía de Alaíde Foppa