Join Ads Marketplace to earn through podcast sponsorships.
Manage your ads with dynamic ad insertion capability.
Monetize with Apple Podcasts Subscriptions via Podbean.
Earn rewards and recurring income from Fan Club membership.
Get the answers and support you need.
Resources and guides to launch, grow, and monetize podcast.
Stay updated with the latest podcasting tips and trends.
Check out our newest and recently released features!
Podcast interviews, best practices, and helpful tips.
The step-by-step guide to start your own podcast.
Create the best live podcast and engage your audience.
Tips on making the decision to monetize your podcast.
The best ways to get more eyes and ears on your podcast.
Everything you need to know about podcast advertising.
The ultimate guide to recording a podcast on your phone.
Steps to set up and use group recording in the Podbean app.
Join Ads Marketplace to earn through podcast sponsorships.
Manage your ads with dynamic ad insertion capability.
Monetize with Apple Podcasts Subscriptions via Podbean.
Earn rewards and recurring income from Fan Club membership.
Get the answers and support you need.
Resources and guides to launch, grow, and monetize podcast.
Stay updated with the latest podcasting tips and trends.
Check out our newest and recently released features!
Podcast interviews, best practices, and helpful tips.
The step-by-step guide to start your own podcast.
Create the best live podcast and engage your audience.
Tips on making the decision to monetize your podcast.
The best ways to get more eyes and ears on your podcast.
Everything you need to know about podcast advertising.
The ultimate guide to recording a podcast on your phone.
Steps to set up and use group recording in the Podbean app.
Migration Policy Institute Podcasts
Education
Parte de una nueva comunidad: la integración de migrantes y refugiados venezolanos en América del Sur
Con su país en crisis, el 80 por ciento de los más de 5,6 millones de migrantes y refugiados venezolanos que han salido de Venezuela se han asentado en América Latina. Seis años después, está claro que esta situación ya no es temporal y los gobiernos de acogida han comenzado a pasar de la prestación de ayuda humanitaria a los recién llegados a una integración de más largo plazo en el mercado laboral, los sistemas de salud y educación y en las comunidades locales. Estos esfuerzos de integración no solo ayudan a los recién llegados, sino que también benefician a las comunidades de acogida, fortaleciendo el desarrollo económico, la salud pública, y la equidad y cohesión social.
Eso discusión presenta un análisis del Instituto de Políticas Migratorias (MPI) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) sobre la integración socioeconómica de los migrantes y refugiados venezolanos en Suramérica, utilizando datos de la Matriz de Seguimiento de Desplazamiento (DTM) de la OIM, junto con otras investigaciones. Este perfil sociodemográfico examina los niveles de inclusión económica, educación, acceso a la salud y cohesión social de los venezolanos en los cinco países que en conjunto albergan a más del 70 por ciento de esta población migrante en todo el mundo: Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú.
En este webinar, los oradores exploran el progreso de las experiencias de integración de los venezolanos durante los últimos seis años considerando la evolución de las políticas regionales y nacionales, la pandemia de COVID-19 y la dinámica migratoria cambiante. Al observar estas tendencias y perspectivas, la conversación se centra en las oportunidades y desafíos que existen para apoyar la formulación de políticas efectivas que beneficían tanto a los migrantes y refugiados venezolanos como a las comunidades donde están reconstruyendo sus vidas.
Create your
podcast in
minutes
It is Free