Join Ads Marketplace to earn through podcast sponsorships.
Manage your ads with dynamic ad insertion capability.
Monetize with Apple Podcasts Subscriptions via Podbean.
Earn rewards and recurring income from Fan Club membership.
Get the answers and support you need.
Resources and guides to launch, grow, and monetize podcast.
Stay updated with the latest podcasting tips and trends.
Check out our newest and recently released features!
Podcast interviews, best practices, and helpful tips.
The step-by-step guide to start your own podcast.
Create the best live podcast and engage your audience.
Tips on making the decision to monetize your podcast.
The best ways to get more eyes and ears on your podcast.
Everything you need to know about podcast advertising.
The ultimate guide to recording a podcast on your phone.
Steps to set up and use group recording in the Podbean app.
Join Ads Marketplace to earn through podcast sponsorships.
Manage your ads with dynamic ad insertion capability.
Monetize with Apple Podcasts Subscriptions via Podbean.
Earn rewards and recurring income from Fan Club membership.
Get the answers and support you need.
Resources and guides to launch, grow, and monetize podcast.
Stay updated with the latest podcasting tips and trends.
Check out our newest and recently released features!
Podcast interviews, best practices, and helpful tips.
The step-by-step guide to start your own podcast.
Create the best live podcast and engage your audience.
Tips on making the decision to monetize your podcast.
The best ways to get more eyes and ears on your podcast.
Everything you need to know about podcast advertising.
The ultimate guide to recording a podcast on your phone.
Steps to set up and use group recording in the Podbean app.
Román Lozinski - Obuchi: a pesar del aumento en la recaudación fiscal, esto no se ha traducido en mejoras salariales ni en las jubilaciones
Richard Obuchi, economista y profesor del IESA, recordó que, a pesar del aumento en la recaudación fiscal en Venezuela este año, este incremento no se ha traducido en mejoras salariales ni en las jubilaciones de los venezolanos.
Resaltó que hoy en día Venezuela tiene un “mercado a lo salvaje” en el que se permite la iniciativa privada en ausencia de un espacio de convivencia, de creación de reglas de juego, de instituciones, de creación de mecanismos de resolución de problemas equilibrados y balanceados.
Obuchi indicó que el crecimiento de los últimos años ha sido por parte del sector privado, sin embargo, nadie tiene garantías que, de haber un problema, se pueda resolver de forma balanceada.
Destacó que es muy difícil que el país crezca si tiene problemas con sus servicios básicos, insistiendo en que la provisión de infraestructura básica, de un sistema de justicia, de educación, servicios públicos y salud, debería ser el rol fundamental del gobierno, dejando el resto a la iniciativa privada.
«Sin crecimiento económico, no es posible aumentar el nivel adquisitivo de los venezolanos» añadió.El economista explicó que la única manera de generar prosperidad para los venezolanos es mediante una economía más grande, recalcando que gran parte del énfasis del sistema impositivo se va hacia los negocios formales, mientras persiste a la sombra una economía donde no hay facturas y las transacciones son informales.
Señaló que el esfuerzo debería estar en formalizar la economía y facilitar los trámites para registrar una empresa, ya que las economías que les va mejor, tienen instituciones estables.
«La tarea debe estar en que cada quien tenga más dinero en el bolsillo y eso pasa por generar más empleos, más empresas, mayor inversión y más posibilidades de generar properidad en la economía» acotó.El profesor del IESA agregó que el gobierno debería encargarse de los servicios básicos de los que hoy en día se tiene que encargar cada empresa con una planta eléctrica, pozo de agua y vigilancia privada.
Aseguró que en un estudio de casos de éxito en crecimiento económico del Banco Mundial, esos países exitosos tenían estos varios elementos en común que lograban sacar a la población de la pobreza y aumentar su poder adquisitivo.
Create your
podcast in
minutes
It is Free