Join Ads Marketplace to earn through podcast sponsorships.
Manage your ads with dynamic ad insertion capability.
Monetize with Apple Podcasts Subscriptions via Podbean.
Earn rewards and recurring income from Fan Club membership.
Get the answers and support you need.
Resources and guides to launch, grow, and monetize podcast.
Stay updated with the latest podcasting tips and trends.
Check out our newest and recently released features!
Podcast interviews, best practices, and helpful tips.
The step-by-step guide to start your own podcast.
Create the best live podcast and engage your audience.
Tips on making the decision to monetize your podcast.
The best ways to get more eyes and ears on your podcast.
Everything you need to know about podcast advertising.
The ultimate guide to recording a podcast on your phone.
Steps to set up and use group recording in the Podbean app.
Join Ads Marketplace to earn through podcast sponsorships.
Manage your ads with dynamic ad insertion capability.
Monetize with Apple Podcasts Subscriptions via Podbean.
Earn rewards and recurring income from Fan Club membership.
Get the answers and support you need.
Resources and guides to launch, grow, and monetize podcast.
Stay updated with the latest podcasting tips and trends.
Check out our newest and recently released features!
Podcast interviews, best practices, and helpful tips.
The step-by-step guide to start your own podcast.
Create the best live podcast and engage your audience.
Tips on making the decision to monetize your podcast.
The best ways to get more eyes and ears on your podcast.
Everything you need to know about podcast advertising.
The ultimate guide to recording a podcast on your phone.
Steps to set up and use group recording in the Podbean app.
Román Lozinski - Guillermo Tell Aveledo cree que Vaticano o Mexico podrían convertirse en mediadores de negociación venezolana
Guillermo Tell Aveledo, politólogo y doctor en ciencias políticas, aseguró que hay países que se han mantenido al margen de la contienda venezolana como México y la Santa Sede (El Vaticano), por lo que podrían convertirse en mediadores de la negociación venezolana.
Explicó que la extrema cautela de ambos líderes apunta a guardarse para esa ocasión.
Aveledo resaltó que los acuerdos deben estar acompañados de capacidades materiales de los actores con actividades internas que generen sobre el estado venezolano una presión.
Destacó que esta puede ser una actividad provocada por el sector político o una externa a ella que produzca suficientes perturbaciones para que el gobierno venezolano prefiera sentarse a hablar con este sector de la Plataforma Unitaria que a otros sectores más amenazantes.
«Las zanjas que han producido las declaraciones oficiales con la percepción de la realidad de parte de la población, es un espacio que hace que este tipo de actores emerjan aprovechando las distancias en esta desestabilización aparentemente estable» añadió.El politólogo indicó que las reglas de juego para la oposición han cambiado completamente, alertando que no hay una dinámica en la que se vaya ganando espacios dentro de un ambiente institucional que reconoce al menos la existencia de esos espacios.
También te puede interesar: Botti: se está conformando un escenario internacional que deje espacios para algún tipo de negociaciónRecordó que desde el 28 de julio, la avanzada del estado sobre dirigentes y cuadros medios y bajos de la dirigencia opositora han desarticulado su capacidad de acción con el propósito de que no se pueda rearticular, bien sea para la acción electoral, constitucional o protestas.
«Esto ha dejado muy entredicho la posibilidad de la oposición de actuar en espacios como alcaldías y gobernaciones, por un lado por la capacidad de hacerlo y por el otro la creencia de que esto sea viable» acotó.El doctor en ciencias políticas señaló que parte de la repolitización del país que venía muy cansado y agotado, encontró en su plataforma política una manera real gracias a que se dio la primaria.
Advirtió que el deseo de cambio de la población es tan transversal socialmente, regionalmente, en términos de clases, de condición, que no hay sector social en donde el status quo pueda decir que tiene un asidero firme.
«Lo que me da más esperanza en esta situación es que la voluntad de cambio de los venezolanos es tan abundante que me hace pensar que la sociedad va a responder de un modo u otro, ya sea demandando un cambio en futuros procesos o de otros modos que les favorecen» dijo.
Create your
podcast in
minutes
It is Free