Podbean logo
  • Discover
  • Podcast Features

    Your all-in-one podcasting solution.

    Podcast App

    The best podcast player & podcast app.

  • Livestream

    High-performing audio live, without limits.

    Podcast Studio

    Easy-to-use audio recorder app.

  • PodAds

    Dynamic Ad Insertion for podcasts.

  • Premium

    Convert listeners into buyers anywhere, anytime
    with the convenience of Podbean Premium.

    Patron

    The seamless way for fans to support you directly
    from your podcast.

  • Ads Marketplace

    Join Ads Marketplace to earn money
    through sponsorship on your podcast.

  •  
  • All Arts Business Comedy Education
  • Fiction Government Health & Fitness History Kids & Family
  • Leisure Music News Religion & Spirituality Science
  • Society & Culture Sports Technology True Crime TV & Film
  • Live
  • Log in
  • Start your podcast for free
  • Podcasting
    • Podcast Features
    • Live Stream
    • PodAds
    • Podcast App
    • Podcast Studio
  • Monetization
    • Premium
    • Patron
    • Ads Marketplace
  • Enterprise
  • Pricing
  • Discover
  • Log in
    Sign up free
El Podcast del Emprendedor Amazonico Online Business Amazon y Más en Español

El Podcast del Emprendedor Amazonico Online Business Amazon y Más en Español

Business:Entrepreneurship

EEA Ep. 026 - Aplica estas soluciones si no hablas inglés y quieres crear tu marca online

EEA Ep. 026 - Aplica estas soluciones si no hablas inglés y quieres crear tu marca online

2019-08-17
Download

¡Hola a todos y todas! Bienvenidos a un nuevo episodio del podcast del Emprendedor Amazónico.

Un podcast destinado a proporcionarte las herramientas y conocimientos que necesitas para crear tu propia marca online, aprovechando el poder de Amazon, y con ello poder vivir tu vida tal y como tú desees.

En este nuevo episodio, el número 26, te voy a dar algunas ideas de cómo puedes solucionar tus carencias con el inglés y que así puedas seguir avanzando en la creación de tu negocio online. Es decir, que dejes de usar que no hablas inglés como excusa para no seguir adelante.

Si tu problema no es con el inglés, igualmente te resultará interesante lo que voy a enseñarte, ya que estas soluciones sirven para cualquier tipo de problema que encuentres durante la creación de tu marca online.

Quedadas Virtuales y/o Presenciales de Emprendedores Online

Hace unas semanas me reuní con algunos seguidores del podcast para hablar sobre vender en Amazon, ecommerce, y principalmente para contestar a sus preguntas de una forma directa y en persona, más humana.

Sé que no todos tenéis la posibilidad de venir a Córdoba para una de estas quedadas, pero si estáis interesados en que nos veamos, y TODOS estamos dispuestos a desplazarnos, yo no tengo problema en que hagamos quedadas en lugares más céntricos que vengan mejor a más personas.

De igual modo, si te gustaría que organizara alguna quedada virtual, en plan webinar, pero sin webinar, simplemente para responder a tus preguntas, y que tú puedas aprender con las preguntas de otras personas, simplemente, dímelo en los comentarios del episodio de hoy, o envíame un correo a preguntas.podcast@elemprendedoramazonico.com diciéndome que quieres que organice una quedada virtual.

Sólo tienes que decirlo. Es así de fácil.

El Poder de Pedir y Preguntar

¿Te has parado a pensar que cuando escuchamos un podcast o leemos un libro sobre alguien que nos parece muy interesante, y pensamos que nos encantaría conocer a esa persona, nunca, o casi nunca, hacemos algo por conocer a esa persona, o por preguntarle las dudas que nos rondan por la cabeza?

Créeme, si preguntas o pides algo, lo más probable es que recibas respuesta. Todos los seres humanos anhelamos sentirnos importantes, de una u otra forma. Esto es algo que he aprendido recientemente a través de un gran libro, How to Win Friends and Influence People (también disponible en español).

El caso es que todos queremos sentirnos importantes. Unos lo conseguimos, por ejemplo, ayudando a los demás, y otros pues lo consiguen robando un banco y saliendo en el telediario. Pero todo el mundo desea sentirse importante. Por eso, cuando alguien te dice “no habría podido hacer esto sin tu ayuda”, de manera natural nos sentimos bien, ya que estamos satisfaciendo nuestro sentimiento de importancia.

De este modo, cuando tú le envíes un correo a alguien preguntándole por algo, o pidiéndole algo, de manera indirecta estás alabando su experiencia, conocimiento, etc, de forma que le estás haciendo sentirse importante. Y al mismo tiempo, al pedirle ayuda, le haces sentirse doblemente importante porque le estás dando la oportunidad de influir sobre tu vida.

Te cuento todo esto acerca de cómo funciona la mente humana, no como parte de un plan maligno de manipulación, si no para que preguntes más, pidas más, y ayudes más.

Todo lo que hizo falta para que se organizara la quedada de la que te he hablado antes fue que un seguidor del podcast me enviara un correo preguntándome que si me apetecía. ¡Pues claro que me apetece!

Hago todo esto para ayudar al máximo número de personas, claro que me apetece conocerte y responder a tus preguntas. Si no fuese así, esto sería simplemente una relación humano-ordenador, y no es eso lo que quiero.

Así que sigue el ejemplo de este seguidor, y envíame tus preguntas, además de decirme si quieres que organice una quedada virtual, física, o que haga un grupo de Facebook exclusivo para los seguidores del podcast.

Tenlo claro, te voy a contestar.

No Me Siento Capaz de Seguir Adelante Porque No Hablo Inglés

Resulta que uno de los temas que yo sentí que más reparos, problemas, inconvenientes crea durante esta quedada, es el idioma. En concreto el inglés.

Me dio la sensación de que mucha gente tiene muchas ganas de dedicar el tiempo, el esfuerzo y el dinero a crear un negocio online, pero cuando llegamos a la parte de buscar proveedores fuera de España empiezan los problemas.

Sé cómo te debes de sentir, si es tu caso.

Cuando me fui a vivir a Inglaterra, lo hice con un buen nivel de inglés, o eso pensaba yo. El último curso que hice en España fue de nivel C1. Sin embargo, en la mayoría de cursos de inglés, no tienen en cuenta que la mayoría de la gente no habla un inglés estándar, o el inglés de la reina como lo llaman allí. La mayoría de la gente, igual que con cualquier otro idioma, tiene su acento.

Mi situación allí: me enteraba de muy poco, vaya de lo justo para ir tirando, y eso me hacía sentir inseguro. Por ejemplo, le daba dos mil vueltas a llamar a los de la compañía de internet o del agua cuando había algún problema, o incluso a mi casero. Me daba terror quedar como un paleto inmigrante que no hablaba inglés bien. No entenderme con la gente, no poder expresarme con el nivel con el que lo hacía en español me hacía sentirme herido en mi orgullo, fracasado tras toda una vida estudiando.

Al estar allí, mis oídos se acostumbraron rápido y superé esos problemas, aún así no en el 100% de las veces.

Con el tiempo además aprendí que muchas de las personas con las que interactuaban tenían un inglés muy deficiente (esto dicho por ingleses), y que ni siquiera otros ingleses entienden a muchas de las personas que trabajan en los call centers. De hecho, según el tipo de empresa, y de servicios por los que llames, te atenderá alguien con mejor o peor acento, para fastidiarte más o ayudarte más. Todo está pensado.

En definitiva, que mi vida al principio era como dice Vaughan, el de los cursos de inglés de la 2 de TVE, sin subtítulos. Así es la vida real.

Pero en ECOMMERCE sí que tienes subtítulos,y al gran amigo Google Translator.

No te preocupes porque no sepas inglés suficientemente como para comunicarte con tus proveedores, porque tú trabajas desde casa, por email y tienes todo el tiempo del mundo para escribir una respuesta a un correo, hacer preguntas, etc etc.

Ahora mismo deberías tener una sonrisa de oreja a oreja porque tú no te vas a ver con cara de paleto, sin saber qué contestar cuando lo único que te han preguntado es si quieres la hamburguesa muy hecha o poco hecha, por ejemplo ;)

3 Soluciones Si No Hablas Inglés (o Estás Atascado con Otra Cosa)

Para ponértelo muy fácil, voy a darte una lista de todo lo que puedes hacer para que tus deficiencias con el inglés no sean un problema, de más barato a más caro. Y no, no es una lista de academias /aplicaciones para que aprendas inglés.

  • Google translator: acceso inmediato y gratuito. Las traducciones desde y hacia el inglés han mejorado muchísimo en los últimos años. Créeme que te sorprenderá.

No te recomiendo que uses Google Translator para tus listings, pero para comunicarte en modo ahorro con tus proveedores SÍ.

Yo lo he usado en ferias de proveedores cuando el inglés hablado no era suficiente. Porque este también es un problema. Si una de las dos partes habla mucho mejor inglés que la otra puede que os cueste entenderos, y al final recurres a Google para traducir al idioma nativo de tu proveedor.

Puede que te preocupe que tus proveedores no te vean como un comprador serio si tienes bajo nivel de inglés.

Esta preocupación en este momento es más bien una excusa para no hacer nada, para no dar pasos hacia adelante.

Ya te adelanto que es muy probable que tu proveedor use un traductor cuando reciba tu correo en inglés. Lo que más debe preocuparte, aparte de NO HACER NADA, es que transmitas la información correcta a tu proveedor. Para esto ya sabes que yo pienso que una imagen vale más que mil palabras, por lo que para solucionar esto usa imágenes y vídeos.

  • Familiares / amigos: si a pesar de decirte que yo también uso Google Translator no te quedas tranquilo, el siguiente nivel es recurrir a familiares y amigos.

Seguro seguro seguro, que tienes al menos, un amigo de un amigo de un vecino que habla inglés suficientemente bien como para ayudarte.

Puede que estés pensando, bueno ¿y si no quieren ayudarme?

Mi truco: antes de pedir nada a nadie, piénsalo desde el punto de vista de la persona a la le vas a pedir algo. Y plantéaselo de forma que ellos vean clarísimamente lo que van a ganar.

¡Ah! Y sé sincero.

Si no tienes dinero para pagarles lo que ellos te pidan, que es lo justo, no les digas que les vas a pagar. Mejor puedes decir algo así: "Verás Antonio, sin tu ayuda no me veo capaz de seguir adelante con esta empresa, cuyo éxito es muy importante para mí y mi familia. No confío en ninguna otra persona como en ti para que me ayude con este trabajo. No te llevaría nada de tiempo, yo te envío hasta la traducción de Google en inglés y tú sólo tienes que decirme si está bien o no. Ahora mismo no me puedo permitir pagarte por tu ayuda, pero te puedo regalar todos los productos que vaya lanzando, o te invito a comer un día, o te regalo esa camisa tan chula que sé te gusta..."

En fin, ¿pillas la idea no? Esto no es perfecto, pero si empiezas halagando, siendo sincero, facilitando al máximo la tarea, y además ofreces algún tipo de retribución, lo más probable es que obtengas un sí.

Como te digo esto es sólo un ejemplo. Puede que tengas algún familiar que quiera ayudarte sin nada a cambio, o por una tarifa mínima, por ejemplo una paguilla para tu hermano pequeño.

  • Contratar a un freelancer:

La tercera opción es bastante intuitiva. Busca a un asistente virtual que hable español e inglés.

Básicamente el funcionamiento sería así: envíale el correo que quieres enviarle a tu proveedor en español y ellos te lo envían en inglés. Después envíales la respuesta de tu proveedor en inglés y ellos te devuelven la traducción en español.

Puedes pagar por horas o una cantidad fija. Te recomiendo que fijes una cantidad. Es una tarea muy sencilla y por lo tanto te puede salir bastante barato.

Puedes buscar freelancers que te ayuden con esto en plataformas de trabajo  tipo Upwork, FreeeUp, People per Hour, Fiverr, etc.

Te recomiendo que busques a gente con una trayectoria corta en esas plataformas. Tendrán ganas de llevar a cabo tu trabajo por menos dinero, ya que trabajos así de fáciles les ayudan a conseguir experiencia en esas plataformas de una manera más rápida.

Es la simbiosis perfecta. Tú ayudas, y ellos te ayudan.

Si aún sigues pensando que todo esto se arreglaría si supieras inglés, dímelo para que vaya a meter mis manos en acido y deje de escribir posts ya que no consigo ayudarte.

Déjame para decirte que el mayor activo del que disponemos todos los seres humanos es el tiempo. Me gusta optimizar mi tiempo al máximo posible, y creo que es algo que todo el mundo debería hacer.

Si bien aprender idiomas supone un gran aprovechamiento de tu tiempo, en tanto en cuanto te abre muchas puertas, es algo que requiere de bastante tiempo. Desde el punto de vista de la dirección de tu negocio, no es efectivo que te pongas ahora a aprender inglés para, dentro de un año, enviarle un correo a un posible proveedor. Definitivamente, eso no es aprovechar tu tiempo al máximo.

Lo que yo hago: toda actividad que puedo delegar, la delego, a pesar de hablar inglés.

Pienso que es mucho más efectivo que busques a personas que tienen la habilidad que necesitas, no sólo porque tú no la tengas lo cuál implica que puedan ofrecerte los resultados que buscas en una fracción del tiempo requerido, sino también porque al liberar tu tiempo de esa forma implica que puedes dedicarlo a otros aspectos que te gustan más o se te dan mejor.

Por mi experiencia, avanzas mucho más rápido y mejor cuando tú trabajas en el negocio, y no para el negocio. Es decir, cuando trabajas en dirigir el negocio, y no haciendo tú todas los trabajos y tareas.

Si aún sigues sin estar convencido, veamos esta situación desde un punto de vista económico.

Si hemos supuesto que necesitarías un año para aprender el suficiente inglés como para poder comunicarte con tus proveedores, ahora sólo tienes que transformar ese tiempo en euros.

Por ejemplo, si ganas 15€ por hora, y piensas dedicar  4 horas a la semana a aprender inglés, al mes estás empleando 240€ (15€ x 4 x 4). En un año, esto serían 2880€ (240€ x 12).

Te garantizo que por menos de 240€ tienes el tema de contactar a tus proveedores solucionado si decides contratar a alguien.

Y si optas por la opción del traductor de Google, puedes emplear ese dinero en enviar las muestras de los proveedores o comprar los productos de tus futuros competidores.

Bonus para Los Seguidores del Emprendedor Amazónico

Antes de decirte adiós, quiero contarte que para ponértelo aún más fácil he creado un PDF muy sencillo (lo puedes descargar a través del enlace en la barra lateral) en el que incluyo una plantilla con el primer correo que deberías enviar a tus proveedores, en inglés y en español.

Ahora sólo tienes que descargarla, adaptarla a tu caso (si aplica) y enviarla a tus proveedores. Ya no tienes excusa para no ponerte en marcha hoy mismo.

Espero que este episodio te haya resultado útil. Si tienes cualquier duda, sugerencia o queja,  envíamela a preguntas.podcast@elemprendedoramazonico.com o déjamela en los comentarios del episodio en la web del EA.

Más abajo tienes los enlaces a los recursos mencionados en el episodio, como las plataformas de búsqueda de asistentes virtuales y traductores.

Muchas gracias por estar ahí un día más.

Y si no quieres perderte ninguno de los episodios que voy a seguir publicando, únete a nuestra Comunidad de Emprendedores (lo puedes hacer al descargarte el bonus PDF)

¡Nuevamente muchas gracias!

view more

More Episodes

EEA Ep. 92 – Trinchera Ecommerce 22 - Parte 2, Objetivos en Amazon para 2023 y Estrategias para Alcanzarlos
2023-02-11 270
EEA Ep. 91 – Trinchera Ecommerce 21 - Objetivos en Amazon para 2023 y Estrategias para Alcanzarlos
2023-02-05 260
EEA Ep. 90 – Resumen de Mi 2022 en Amazon
2022-12-30 416
EEA Ep. 89 – Cómo Hacer Una Búsqueda de Palabras Clave para Lanzar Un Producto en Cualquier Mercado de Amazon
2022-12-21 249
EEA Ep. 88 – Elementos Imprescindibles para Buscar Productos en Amazon durante el Q4 (4T)
2022-11-24 350
EEA Ep. 87 – 8 Recomendaciones para Mejorar Tu Estrategia de PPC para la Campaña de Navidad 2022
2022-10-20 346
EEA Ep. 86 – 14 Recomendaciones para Vender en la Campaña de Navidad en Amazon 2022
2022-10-04 316
EEA Ep. 85 – Mejora Tu Estrategia de PPC en Amazon con BlackBox Competitors
2022-08-21 345
EEA Ep. 84 – Cómo Puedes Usar 2 Estrategias de Ikea para Vender Más en Amazon
2022-08-15 243
EEA Ep. 83 – Trinchera Ecommerce 20 - Consejos de Análisis de Datos para Aprovechar el Prime Day 2022
2022-07-24 244
EEA Ep. 82 – 11 Consejos para Optimizar Tu Contenido en Amazon para Prime Day 2022
2022-07-04 240
EEA Ep. 81 – Trinchera Ecommerce 19 - Qué Es el EPR Y Qué Tienes que Hacer para Cumplir con la Normativa en Alemania
2022-07-01 167
EEA Ep. 80 – Qué Hacer para Descubrir Quién Es Tu Competencia en Amazon Y Cómo Obtienen Sus Ventas Parte 2
2022-06-07 262
EEA Ep. 79 – Qué Hacer para Descubrir Quién Es Tu Competencia en Amazon Y Cómo Obtienen Sus Ventas Parte 1
2022-05-30 273
EEA Ep. 78 – Cómo Optimizar Un Listing Según Warren Buffett
2022-05-17 259
EEA Ep. 77 – Cómo Analizar Reseñas de Forma Rápida Y Eficaz
2022-05-10 225
EEA Ep. 76 – Qué Es Brand Defense Y Por Qué Deberías Usarlo
2022-04-16 252
EEA Ep. 75 – Cómo Buscar Productos Estacionales Usando Datos Reales De Amazon
2022-04-06 268
EEA Ep. 74 – Trinchera Ecommerce 18 - ’Keyword Dumping’ Un Error Muy Común en la Gestión de PPC en Amazon
2022-03-27 241
EEA Ep. 73 – Proyecto 500 #8 – Marca Registrada en Amazon vs No Registrada, ¿Qué Te Pierdes?
2022-03-12 306
  • ←
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • →
012345678910111213141516171819

Get this podcast on your
phone, FREE

Download Podbean app on App Store Download Podbean app on Google Play

Create your
podcast in
minutes

  • Full-featured podcast site
  • Unlimited storage and bandwidth
  • Comprehensive podcast stats
  • Integrate with iTunes and Google
    store
  • Make money with your podcast
Get started

It is Free

  • Podcast Services

    • Podcast Features
    • Pricing
    • Enterprise Solution
    • Private Podcast
    • The Podcast App
    • Live Stream
    • Audio Recorder
    • Remote Recording
  •  
    • Create a Podcast
    • Video Podcast
    • Start Podcasting
    • Start Radio Talk Show
    • Education Podcast
    • Switch to Podbean
    • Submit Your Podcast
    • Podbean Plugins
  •  
    • Church Podcast
    • Nonprofit Podcast
    • Get Sermons Online
    • Free Audiobooks
    • How to Start a Podcast
    • How to Start a Live Podcast
    • How to Monetize a podcast
    • How to Promote Your Podcast
    • How to Use Group Recording
  • MONETIZATION

    • Premium Podcast
    • Podcast Advertising
    • Patron Program
  • Support

    • Contact Us
    • Support Center
    • Developers
    • Resources
    • Free Webinars
    • Podcast Events
    • Podbean Academy
    • Podcasting Smarter
    • Podbean in the Media
  • Podbean

    • About Us
    • Careers
    • Affiliate Program
    • Badges
    • Terms of Use
    • Privacy Policy
    • Podbean Blog
    • Podbean New Features

Copyright © 2006-2023 Podbean.com